Pero ¿cómo podemos innovar?
El educador deberá estar preparado para aprender de su experiencia, socializarla y renovar la forma de hacer y pensar las cosas. Las características propias de la forma de innovar serían: integral, colaborativa, empática, participativa, genuina, abierta e integral.
Algunos de los aspectos que podrían intervenir son:
1. inteligencia colectiva;
2. experimentación;
3. tolerancia al error;
4. empatía;
5. integridad y transparencia;
6. agilidad;
7. colaboración;
8. ética 2.0;
9. herramientas 2.0;
10. capilaridad;
11. empresa-red;
12. diseños abiertos;
13. simplicidad;
14. libertad;
15. flexibilidad;
![]() |
Características de la innovación en la Web 2.0. Fuente: http://emotools.net/archivo/imagenes/ESTRELLA.png |
16. hibridación
17. enfoque global
18. innovación continua.
La innovación ha permitido pasar de las características que tenía la web 1.0 cuya era ha terminado a una web 2.0 donde la web tuvo una evolución significativa respecto de la anterior, generando contenidos desde todos los ángulos de los ususarios que antiguamente habian sido pasivos.
Esta innovación es el motor tanto en el aula que debe partir de todos los actores que intervienen, ya sea en educación presencial, semipresencial y a distancia que potencia dia a día la utilización de estos nuevos recursos y hacen que la institución sea más competitiva.